Revisión de estenosis de arteria vertebral
PDF
PDF (English)

Cómo citar

Rodríguez Planes, G. (2023). Revisión de estenosis de arteria vertebral. Revista Argentina De Cirugía Cardiovascular, 21(1), 34–35. Recuperado a partir de https://raccv.com.ar/index.php/revistaraccv/article/view/69

Resumen

En una revisión realizada por V Burle y
colaboradores, del St. George University School
of Medicine, Clarksville, EE. UU., se repasan
las características anatómicas, fisiopatológicas y
terapéuticas de la estenosis de las arterias vertebrales
(EAV). Responsables de un 20% de los accidentes
isquémicos cerebrovasculares (ACV) posteriores.
Las causas de las EAV, además de la calcificación y
las lesiones ateroscleróticas, son las disecciones, la
displasia fibromuscular, la arteritis de células gigantes,
la neurofibromatosis y los casos de compresión ósea.
Los síntomas más frecuentes son vértigo, trastornos de
la visión, nistagmo, mareos, pérdida de la conciencia,
náuseas y ataxia. Sin diagnóstico y tratamiento pueden
llevar a ACV, infartos, insuficiencia vertebro basilar y
muerte súbita.

PDF
PDF (English)

Citas

Cureus 14(8): e28068. DOI 10.7759/cureus.28068